Vídeo

06/07/2025 13:32 (UTC)

NATURALEZA FORMACIÓN

El jardín botánico de más de mil especies cultivadas por profesores y estudiantes

Heras (Cantabria), 6 jul (EFE).- En el centro cántabro de Formación Profesional La Granja de Heras, donde hace décadas se explotaba el hierro, florece el único jardín botánico con más de mil especies vegetales, algunas que se creían extinguidas, cultivadas por profesores y estudiantes.

Ese rincón verde es más que un espacio natural, es un laboratorio vivo de aprendizaje, biodiversidad y sostenibilidad. La transformación del jardín comenzó hace décadas, sobre un terreno degradado por la actividad minera, con cadáveres de vacas con óxidos y con un vertido incontrolado de escombros de las obras de la autovía Bilbao-Santander.

IMÁGENES: CELIA AGÜERO.

RECURSOS DEL CENTRO CÁNTABRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL LA GRANJA DE HERAS.

TOTALES DE RAFAEL MARTÍNEZ, PROFESOR DE BOTÁNICA AGRÍCOLA Y DISEÑO DE JARDINES DE ESTE CENTRO.

Sugerencias de Producto

Texto
Texto economía tecnología y comunicación
Texto
EFECOM
Foto
EFE Photo
Vídeo
EFE VÍDEO
Vídeo
EFE VÍDEO España
Foto
Gráfico Galicia
Vídeo
EFE VÍDEO
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia con vídeo España