Multimedia

01/07/2025 17:35 (UTC)

AMÉRICA INVESTIGACIÓN

Fósiles de 7.000 años muestran cómo la pesca humana transforma los arrecifes del Caribe

Ciudad de Panamá, 1 jul (EFE).- Un estudio que analizó arrecifes de coral fosilizado en las costas de Panamá y República Dominicana, con 7.000 años de antigüedad, revela cómo la pesca humana ha...
Fotografía del 18 de marzo de 2016 cedida por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), que muestra arrecifes fósiles conservados de República Dominicana. EFE/ Instituto Smithsonian De Investigaciones Tropicales (STRI)

Fotografía del 20 de noviembre de 2012 cedida por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), que muestra a personas sosteniendo arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana. EFE/ Instituto Smithsonian De Investigaciones Tropicales (STRI)

Fotografía del 17 de marzo de 2016 cedida por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), que muestra al científico del STRI, Aaron O'Dea, examinando arrecifes fósiles prehistóricos expuestos en República Dominicana. EFE/ Instituto Smithsonian De Investigaciones Tropicales (STRI)

Contenidos de la noticia:

<
>

Fósiles de 7.000 años muestran cómo la pesca humana transforma los arrecifes del Caribe

Fósiles de 7.000 años muestran cómo la pesca humana transforma los arrecifes del Caribe

Fósiles de 7.000 años muestran cómo la pesca humana transforma los arrecifes del Caribe

Fósiles de 7.000 años muestran cómo la pesca humana transforma los arrecifes del Caribe

Sugerencias de Producto

Texto
Texto economía tecnología y comunicación
Multimedia
Contenidos digitales general multimedia América
Foto
Fototeca
Vídeo
EFE VÍDEO Internacional para España
Texto
Texto deportes general España
Foto
Servicio Gráfico General España
Vídeo
EFE VÍDEO
Foto
Gráfico Comunidad Valenciana